El aceite de oliva se incorpora a la cesta de la compra habitual de los belgas

12 de Mayo de 2019

El aceite de oliva en Bélgica ha experimentado un crecimiento muy importante debido a la percepción generalizada de que es la alternativa sana y saludable a las tradicionales grasas y resto de aceites para cocinar. Por ello, se ha incorporado a la cesta de la compra habitual de los belgas, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones. Y dentro de esta categoría, el informe destaca que el aceite de oliva virgen gourmet repunta y es cada vez más habitual encontrar puntos de venta especializados y gama gourmet en supermercados.

El valor de las importaciones de aceite de oliva virgen en 2018 se situó en 56,19 millones de euros por un volumen total de más 17.000 toneladas. La evolución promedio en los últimos años ha sido positiva en valor y negativa en las exportaciones en volumen. Los principales países proveedores de aceite de oliva virgen para el mercado belga son España, Italia y Francia.

Entre estos tres países se concentró el 83% de las importaciones en valor y el 88% en volumen en 2018. España ocupa la primera posición ya que cuenta con casi la mitad de las importaciones en valor y con el 65% de las importaciones en volumen de aceite de oliva virgen en Bélgica.

Este estudio señala que el aceite de oliva en Bélgica se considera cada vez menos un bien de lujo y exótico para consumir de manera esporádica. Las abundantes campañas gubernamentales que recomiendan mantener una alimentación saludable y la buena imagen de la Dieta Mediterránea están provocando que los hogares belgas lo consuman con mayor frecuencia. Así, la imagen del aceite de oliva en Bélgica es muy positiva y las características que más valoran los consumidores son el sabor, el origen y el cuidado envase y etiquetado con los que se presenta.

Fuente: https://www.mercacei.com


 

logo
logo
logo
logo
logo