5 de Junio de 2019
Antes realizar una cata de aceite de oliva era un gran desafío para los investigadores de LAOLIVULS, quienes debían ajustar los tiempos y organización de los catadores para reunirlos en un día y a una hora determinada en el laboratorio. Luego, debían analizar un gran volumen de información e ingresarlo manualmente a una plataforma para posterior su análisis. Este proceso podía tardar días y hasta semanas.
Pero esto formará parte del pasado gracias a la implementación de una moderna plataforma online para las valoraciones organolépticas de aceites de oliva, la cual reducirá los tiempos de interpretación y evaluación de estos productos. El software permitirá realizar catas desde cualquier lugar, sólo con el computador o el celular, sin necesidad de hacerlo en un lugar físico específico para ello.
La iniciativa se enmarca en la implementación del proyecto “Prospección funcional del aceite de oliva regional”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) que busca revalorizar la olivicultura regional y potenciar el consumo del producto.